Alphaville - Afternoons In Utopia

De hecho espero hablar de más álbumes de ellos en el futuro. Sus mejores trabajos no pertenecen a los ochenta y son los grandes desconocidos, al menos en España. (visita la entrada en El Viejo Pop para saber más).
"Afternoons In Utopía" fue su segundo trabajo después de su anterior y exitoso álbum de presentación "Forever Young"de 1984, el cual también podría recomendar aquí. Pero he preferido hablaros en esta ocasión de este segundo álbum que me parece mejor y más conseguido a pesar de no tener bombazos como "Big In Japan" o "Forever Young", principales reclamos de su primer trabajo.
Dance With Me
El álbum consta de diez temas (si dejamos de lado tres propuestas que sirven de prologo, epilogo e interludio de las cuales la más larga dura tan sólo 1.26 minutos). "Fantastic Dream" es el tema que abre el disco después de la entrada del prologo "IAO". Es un claro ejemplo del tipo de canciones que la banda escribirá en el futuro y no suele ser interesante en su primera escucha, pero si consigue atraer nuestro interés después. "Jerusalem" repite esta linea de melodía-épica que tan bien se les da, y que aún mejor se les dará en sus siguientes trabajos.
Jerusalem

Será uno de sus éxitos más aclamados y más populares de la carrera de la banda y de su etapa en los ochenta.
Aunque mi preferida es "Sensations", Siguiente tema en el disco que también salió editado como sencillo. Aunque recuerdo muy bien el vídeo, no recuerdo que se hiciera tan popular como sus otros éxitos. El tramo final del tema donde aparecen los coros femeninos siempre me da un subidón tremendo.
Aunque mi preferida es "Sensations", Siguiente tema en el disco que también salió editado como sencillo. Aunque recuerdo muy bien el vídeo, no recuerdo que se hiciera tan popular como sus otros éxitos. El tramo final del tema donde aparecen los coros femeninos siempre me da un subidón tremendo.
Sensations
Después tenemos "Afternoons in Utopía", la canción que da titulo al trabajo es una gran composición, como el resto, y está muy bien arreglada. Demuestran el amplio campo de registros que utilizan a la hora de realizar sus composiciones. Hay muchos posibles sencillos en este álbum, aunque sólo editaron cuatro.
Universal Daddy
La preciosa "The Voyager" es el siguiente tema. Una medio-tempo que vuelve a reflejar el estilo más característico del grupo para continuar con "Carol Masters", una balada muy especial que define (si, otra vez) la mencionada forma de escribir canciones y melodías que yo llamaría de aire seudo-épico (o melodía-épica como comenté más arriba). Precisamente en esa linea es también "Lassie Come Home" que acaba rematada por el epilogo "Lady Bright".
Para mi el segundo single más popular de este disco sería "Universal Daddy" que tuvo mucha repercusión aunque es un de los éxitos menos recurridos por los medios, y esto me resulta chocante porque todo el mundo la recuerda. Otro sencillo bastante popular fue "Red Rose", que cierra el álbum.
Para mi el segundo single más popular de este disco sería "Universal Daddy" que tuvo mucha repercusión aunque es un de los éxitos menos recurridos por los medios, y esto me resulta chocante porque todo el mundo la recuerda. Otro sencillo bastante popular fue "Red Rose", que cierra el álbum.
The Voyager
Lassie come home
Un gran álbum con aportaciones que son muy diferentes a los sencillos extraídos pero no por ello menos interesantes. Brillante trabajo, diría que conceptual por el contenido de sus letras. Ya que en ella se repiten personajes y lugares, a modo de viaje fantástico a través del espacio y el tiempo. Define muy bien el modo de ver la música de esta estupenda banda.
Grandiosos !!!! gracias por tan excelente descripción !!! solo tengo first harvest, tendré que bajar el resto de los discos, completitos. Se extraña la música de Alphaville, a descubrir que dejaron para nosotros !!! ....
ResponderEliminar